Hoy que trataba de comenzar mi ensayo para la clase, tengo una sensación muy extraña compañeros: NO PUEDO DEJAR DE PENSAR QUE EL LIBRO QUE LEÍMOS DE -SOCIOLOGÍA DEL RENACIMIENTO- DE ALFRED VON MARTIN, NO ES AS QUE UN LIBRO LLENO DE DATOS DUROS, es decir, lo encuentro cómo el famoso "manual para carpinteros" de Stanislavsky, sólo cuestiones tecnicas, pero no se si sea por el contenido real o porque hablar precisamente del capitalismo es de esa forma...
Alguien me explica por favor... tendré que leerlo otra vez? o.O
Continuar escribiendo
ResponderEliminarA cerca de la duda Fabi:
Yo también creo que el libro: SOCIOLOGÍA DEL RENACIMIENTO.ALFRED VON MARTIN es un libro un poco complicado, ya que tiene referentes tanto históricos como culturales los cuáles nosotros como alumnos no tenemos tanta cercanía. Pero´pienso que de igual forma podrías volver a leer el libro desde otro enfoque y ahora más con las herramientas dadas en clase, o bien buscar otro tema en el cuál te sientas más cómoda para
argumentar.
Saludos
Concuerdo con que el libro no es sencillo, la terminología es poco común, así que retomo las clases de LETIII jeje y pues habrá que buscar definiciones, ubicar el tema, las ideas centrales, etc. para una mejor comprensión de éste. Por supuesto que con todo lo que hemos discutido en la clase, el enfoque es diferente pero me parece interesante abordarlo desde diferentes puntos de vista.
ResponderEliminar