"Shakespeare and his contemporaries expressed in their writings a view of the world which by and large they shared with their audiences and their readers".
No recuerdo de donde la hice la cita... Puedo creer que es de alguno de los documentos que nos envió Joaquín.
Durante estas últimas clases hemos visto la división o agrupación de las obras de Shakespeare en dramas históricos, dramas de la antigûedad, dramas humanos y comedias, en ellas se pueden ver claramente el inicio, la formación, sus transiciones, la madurez y el declive del autor, ya que en cada una de ellas plantea un pensamiento diferente con base a lo que se ve en el contexto histórico, cómo ideologías políticas, sociales y económicas, que definitivamente tienen que ver con la cosmovisión del momento donde sacamos en clase varios puntos:
-Dios ha creado todo el universo y todo lo que en él se encuentra.
-Se encuentra establecido un orden y una unidad.
-Los seres vivos y las cosas forman un sistema, el cual tiene un lugar específico de acuerdo a su utilidad y su rango.
Y con esto, podemos manejar una cadena y una etapa de los seres, que son divididas cada una en cuatro partes.
Los reinos: mineral, vegeral, animal y humano.
Las etapas del hombre: cultivado, sensato, glotón y holgazán.
En las anteriores podemos ver que cada hombre está definido en un humor y un temperamento: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático. (De los cuales ha dado una definición muy buena Omar, en algunos comentarios arriba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario