martes, 8 de marzo de 2011

SOBRE EL LIBRO DE "SOCIOLOGÍA DEL RENACIMIENTO"

Con respecto a la duda que tienes, Fabi:
Creo que tu percepción que posees acerca de este libro es "normal", por así decirlo, debido a que, considero, los referentes de textos históricos como éste, contienen muchos datos de fechas, sucesos, ejemplos, etcétera. Información que, de alguna manera, a nosotros como estudiantes, nos es un tanto "pesada", por así decirlo. Lo que te puedo recomendar es que vuelvas a checar el texto desde otra perspectiva, tal vez teniendo ya el tema definido del que quieras abordar tu ensayo y puedas ubicar información relacionada únicamente a ese tópico. Eso creo que te ayudaría y podrías adueñarte de la información que obtengas para que no resulte lo que suele suceder con este tipo de textos que, por el prejuicio que se tiene hacia el área histórica, en algunas ocasiones se vuelven "aburridos" y no logramos mirarlos bajo otra perspectiva.


1 comentario:

  1. La Mandrágora de Nicolás Maquiavélo:

    En ésta comedia de enredos participan los siguientes personajes:

    CALLIMACO, SIRO, MICER NICIAS, LIGURIO, SOSTRATA
    FRAY TIMOTEO, UNA MUJER, LUCRECIA.

    En resumidas cuentas la obra nos habla de un amante desdichado, un doctor poco astuto, un fraile vividor, y un parásito malicioso.

    *CALLIMACO es el amante en busca del calor de LUCRECIA la cuál está casada con MICER NICIAS. LUGURIO es amigo de Micer Nicias y amigo de Callimaco, antes casamentero, él le ayuda a tomarle el pelo a Micer Nicias y así poder lograr que Callimaco tenga su encuentro con Lucrecia.
    FRAY TIMOTEO que es un Fraile alcahuete y que sólo piensa en su propio beneficio. SIRO es el sirviente de Callimaco, el cuál le ayuda a planear el encuentro en su amada. SOSTRATA es la madre de Lucrecia, la cuál está interesada en mantener el matrimonio de Lucrecia con Micer Nicias.
    Y la mandrágora es un pócima que se le da a la mujer para dejarla preñada, parte de el plan que Callimaco tiene para poseer a Lucrecia.


    OPINIÓN:

    La mandrágora es un comedia que me gustó, yo nunca había leído una comedia en dónde todos resultaran contentos con el resultado, pero que hubiera conflicto dentro de la historia.
    En clase me resulto mucho más claro el contexto de ésta obra y más el por qué de la crítica que Maquiavélo hace a toda la sociedad que lo rodea.

    ResponderEliminar