Buenas tardes compañeros, después de la clase del viernes me quedé pansando, en qué es exactamente la alquimia, así que encontré ésta información que me gustaría compartirles ya que así podremos reforzar más nuestro conocimiento, Saludos.
LA ALQUIMIA.
En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الكيمياء [al-kīmiyā]) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio islámico y después en Europa hasta el siglo XIX, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2.500 años.
La alquimia occidental ha estado siempre estrechamente relacionada con el hermetismo, un sistema filosófico y espiritual que tiene sus raíces en Hermes Trimegisto, una deidad sincrética grecoegipcia y legendario alquimista. Estas dos disciplinas influyeron en el nacimiento del rosacrucismo, un importante movimiento esotérico del siglo XVII. En el transcurso de los comienzos de la época moderna, la alquimia dominante evolucionó en la actual química.
Actualmente es de interés para los historiadores de la ciencia y la filosofía, así como por sus aspectos místicos, esotéricos y artísticos. La alquimia fue una de las principales precursoras de las ciencias modernas, y muchas de las sustancias, herramientas y procesos de la antigua alquimia han servido como pilares fundamentales de las modernas industrias químicas y metalúrgicas.
Aunque la alquimia adopta muchas formas, en la cultura popular es citada con mayor frecuencia en historias, películas, espectáculos y juegos como el proceso usado para transformar plomo (u otros elementos) en oro. Otra forma que adopta la alquimia es la de la búsqueda de la piedra filosofal, con la que se era capaz de lograr la habilidad para transmutar oro o la vida eterna.
En el plano espiritual de la alquimia, los alquimistas debían transmutar su propia alma antes de transmutar los metales. Esto quiere decir que debían purificarse, prepararse mediante la oración y el ayuno.
Leyendo lo antes citado por Mirna y recordando la clase en la que se abarco el tema de la Alquimia, me queda uan gran reflexión si los alquimistas debian trasmutar su propia alma antes de trasnsmutar los metales, ¿nosotros como actores podriamos hacer a lo mismo cuando inicamos un proyecto?
ResponderEliminarY considero que si, pues para poder llegar a adentrarnos en ese mundo tan peculiar, tenemos que despojarnos de todo prejucio o juicio acerca de lo que podemos obtener, es decir tenemos que ponernos en blanco para comenzar a escribir y poder llegar a obtener un nuevo resultado, algo que tal vez no seriamos nosotros.
bueno es por esto que consedero que nosotros como actores tenemos un poco de alquimistas.
comparto tu idea Alex, y no solo este rollo de transmutar nuestra alma para iniciar cada proyecto, sino también deberíamos saber esta mezcla de conocientos entre la física, astrología, semiótica, medicina, misticismo, espiritualismo y arte. como dice Monroy, nos facilitaría para entender como funciona la vida y el cosmos, porque de eso trata el teatro, y es lo más dífil, poder entender algo que no soy.
ResponderEliminar