Con lo anterior, se dice que se creó "un auténtico cuerpo de actores de un nivel muy elevado, siendo éste uno de los elementos indispensables para que pueda existir y prosperar un buen teatro."
sábado, 11 de junio de 2011
LA PALABRA: VERDADERA COMO OBJETO
Me encontré un escrito sobre el teatro isabelino (Enciclopedia Uteha) que habla sobre la investigación que diversos estudiosos de este tipo de teatro han comparado la dicción de los autores isabelinos a una partitura musical, lo que remite a reflexionar acerca del verso que analizamos de una manera general en la clase con la maestra Xóchitl y este tipo de verso al que le llaman "blanco". En este texto también se dice que el ademán era de suma importancia para la interpretación de los actores de aquella época. se dice que siempre correspondía con exactitud a un sentimiento y procedía de perfecto acuerdo con la dicción. Resumen que en el teatro isabelino se asumió toda la fuerza dramática y poética, sin la menor dispersión. Lo que creo que en algunas obra de nuestra época hace falta cuando se montan este tipo de obras clásicas, por así llamarlas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Con respecto al ultimo comentario que haces hacerca de los actores de la epoca es uno de los temas que más llaman mi atención. El conocer su modo de vida y la dedicación a su oficio, con lo que puedo imaginar devieron ser hombres muy apasionados de su que hacer,entregados y con mucho rigor en su entrenamiento para poder dar los espectaculos que daban.
ResponderEliminarAunque también cabe la posibilidad de que sean sólo personas del pueblo que en regalo a alguien ofrecen obras de teatro (cómo en "Sueño de una noche de verano" de WS, y claro, de ahi pudieron subir un escalafón más, realizar muchas mas obras por divertimento y por fin convertirse en el grupo de teatro con un nivel muy elevado.
ResponderEliminar