viernes, 22 de abril de 2011

Reflexiones... un poco de Teatro Renacentista!

Compañeros, después de exaltarme leyendo el ensayo de Alex y comentar algunas de mis creencias en sus publicaciones, les pregunto y espero me contesten de corazón: ¿QUÉ ES LO QUE PARA USTEDES HACE DEL TEATRO, EL TEATRO? ¿LO QUE VEN? ¿LO QUE SIENTEN? ¿COLORES, ESPACIOS, HOMBRES? ¿ADORMECIMIENTO DE SUS EXTREMIDADES O CUALQUIER PARTE DE SU CUERPO? ¿BLOQUEOS EMOCIONALES, ANORMALIDADES MENTALES? Me gustaría saber... ¿por qué? no, nada, porque sí....

Veo que causa mucha sensación en nosotros la Comedia del Arte, sólo para terminar este tema, me gustaría comentar que hay una serie de cuestiones escénicas un poco antes de esta donde está vertida la comedia: los Intermezzis, la Sacra Rappresentazione y... la famosa Comedia Erudita, donde los actores son hombres de la corte o del ambiente académico.

Tenemos todos los tipos de comedia: Buffonesca, All'improviso, A soggetto, Veneciana, Popolare, De Maschere, A braccio, Italiana y por supuesto, la Commedia dell' Arte, donde se da el pleno desarrollo de la tecnica actoral basada en la comunicación con el público y con los actores.
De la cual se desprende el Canovaccio y el lazzi, los dos sirven para el desarrollo de la acción, pero el primero es el argumento de palabra o escrito, y el otro es una rutina escénica.

2 comentarios:

  1. Para mí lo que hace al teatro, teatro, creo es “La ficción”, esa síntesis reestructurada de la realidad, con sus propias convenciones y juegos. Es la realidad pero en otro lenguaje, más sintético y estético. Es un mundo paralelo que puede entrar en la mente como real. Es mágico.

    ResponderEliminar
  2. Lo que para mí significa el teatro es un universo alterno a la realidad donde se puede entrar y salir siempre y cuando se tenga la voluntad de hacerlo. Es vida desde muchas perspectivas, ángulos, sensaciones. Es libertad, es existencia, es expresión.

    ResponderEliminar