sábado, 23 de abril de 2011

Periodo Isabelino en Inglaterra

Cómo hemos podido ver durante las últimas clases, el periodo Isabelino esta conformado por una sociedad jerarquizada, de costumbres muy sanguinarias y recluidas bajo el protestantismo (ideas que rechazan la noción de que la autoridad divina se canaliza a través de alguna institución o una persona en particular, en este caso el Papa).

Para pasar de lleno con el teatro, hemos resuelto tener una estructura en clase que está haciendo que me queden más claras las cosas que estamos viendo, la cual resumí de esta forma:

1.- Los antecedentes del Drama Inglés, los cuales los pusimos en puntos muy específicos y que conforman directamente los Miracle Plays:
a) Origen eclesiastico, donde se habla de que el teatro cumplia la función de inculcar verdades teologales y de difundir la fe en el pueblo.
b)Temas y caracteres, que debían ser completamente relgiosos; escritura dada por sacerdotes (los únicos que podían hacerlo), basados en historias de la Biblia, evangelios apócrifos y vidasd de los santos o martires.

Algunos ejemplos de estos son: La tentación de Cristo, La historia de Jacobo y Esaú, y , Vida y arrepentimiento de María Magdalena; las tres ecsritas por Bishop Bale de 1538 a 1567.

2.- Estructura de los Miracle Plays:
Se conforman de cinco actos subdividos en 2 escenas, éstas intercalas entre serias y cómocas para descanso del público; de caracteres bíblicos y/o alegóricos que craecían de reglas dramáticas, mas no de cohesión dramática.

3.- Puesta en escena:
Al principio sólo actuaban los sacerdotes, con el tiempo contraron algunos actores para que entraran dentro de estas participaciones, lo que llevó que la poco tiempo, todas estas repressentaciones pasaran a las manos de la sociedad o el pueblo. Las iglesias, capillas, monasterios y/o escenarios al aire libre, son los espacios de representación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario