martes, 19 de octubre de 2010

TEATRO GRIEGO: ESPECTÁCULO

Quiero hablar de los elementos primordiales que tiene el teatro griego como espectácul; me parece curioso decir espectáculo y que en el fondo de cualquier representación haya mensajes "subliminales" a forma de moralejas... sin ser precisamente estas.
El teatro se inicia con los ditirambos, que eran cantos u odas en honor a Dionisios; de los cuales surge el coro, ya que en los primeros, al separarse una persona del grupo y contestar se crean los primeros diálogos, solo como nota. Los diálogos, recitados o cantos tienen que tener una cierta musicalidad en los versos (yambicos) y las coreografías (gestos y movimientos); ya que esto es lo que le da la intención a cada personaje.
Dentro de los versos que dicen los integrantes del coro se pueden dividir tres partes: Estrofa, que son los versos que conforman la unidad del grupo; Antistrofa, el contracanto simétrico a la estrofa y Épodo, que son los estribillos que hacen parte de los integrantes del coro. El coro tambien tiene personas específicas para el recitado de ciertos versos, como el Corifeo... en general el coro cumple una función dentro de cada hitsoria, la cual puede aconsejar, confrontar, consolar, o amonestar al personaje protagonista u otro personaje, tambien sirve como mediador entre el público y el actor. Cosa que podemos ver sobre todo en las obras de Esquilo y Sofocles, donde se hace my presente el coro con su conciencia moral y una síntesis del pensamiento comunitario o bien el punto de vista del drmaturgo sobre las acciones realizadas en las historias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario