Me parece increíble que esto haya sido construido por manos humanas... y aún más maravilloso que se hayan representado tragedias y comedias en estos lugares para las masas. Creo que es importante mencionar que antes de estas construcciones de piedra que se llamaron teatros, estos eran moviles y se creaban del todo con madera, hasta que como bien lo dice el video, se construye el primero en el 330 a. C. También algo que no se menciona son los otros lugares escondidos por los que los actores se movían, como los Parodos, que eran los corredos por donde entraban y salían a la Orchestra los actores; La Skene, que eran donde se cambiaban, el Logeion donde se recitaban los discursos y el Theologeion que era el balcón donde hablaban los dioses y que se encontraba arrib de la Skene.
A mi me sorprende lo bien conservado que está este espacio de representación. Según se dice gracias a que la maleza que lo cubrió fue que se conservó tan bien.A principios del siglo XIX todavía se consideraba desaparecido, después de unos años un viajero inglés apellidado Gell reveló el plano de las ruinas (misterioso, cómo tenía estos planos?)
Otro dato curioso es que aquí se proclamó la independencia de Grecia del dominio Turco Otomano en 1822.
Me sigue pareciendo un lugar no muy práctico. Es el precio que se paga por la costumbre, pues quizá ellos hubieran dicho de nuestros teatros que era absurdo sólo ver la parte frontal de la escena. Por otro lado, el sol y la piedra, me parecen muy incómodos, por lo tanto la representación tendría que ser muy interesante para que el espectador no se acordara de estas incomodidades (hablo de si esto fuera en nuestro tiempo, lleno de comodidad). Espectadores y actores son dignos de reconocimiento. :)
con bolitas y palitos.
ResponderEliminarMe parece increíble que esto haya sido construido por manos humanas... y aún más maravilloso que se hayan representado tragedias y comedias en estos lugares para las masas.
ResponderEliminarCreo que es importante mencionar que antes de estas construcciones de piedra que se llamaron teatros, estos eran moviles y se creaban del todo con madera, hasta que como bien lo dice el video, se construye el primero en el 330 a. C.
También algo que no se menciona son los otros lugares escondidos por los que los actores se movían, como los Parodos, que eran los corredos por donde entraban y salían a la Orchestra los actores; La Skene, que eran donde se cambiaban, el Logeion donde se recitaban los discursos y el Theologeion que era el balcón donde hablaban los dioses y que se encontraba arrib de la Skene.
A mi me sorprende lo bien conservado que está este espacio de representación. Según se dice gracias a que la maleza que lo cubrió fue que se conservó tan bien.A principios del siglo XIX todavía se consideraba desaparecido, después de unos años un viajero inglés apellidado Gell reveló el plano de las ruinas (misterioso, cómo tenía estos planos?)
ResponderEliminarOtro dato curioso es que aquí se proclamó la independencia de Grecia del dominio Turco Otomano en 1822.
Me sigue pareciendo un lugar no muy práctico. Es el precio que se paga por la costumbre, pues quizá ellos hubieran dicho de nuestros teatros que era absurdo sólo ver la parte frontal de la escena.
ResponderEliminarPor otro lado, el sol y la piedra, me parecen muy incómodos, por lo tanto la representación tendría que ser muy interesante para que el espectador no se acordara de estas incomodidades (hablo de si esto fuera en nuestro tiempo, lleno de comodidad).
Espectadores y actores son dignos de reconocimiento. :)