jueves, 21 de octubre de 2010

Etimología de teatro

Significado etimológico del término "teatro":
Proviene del vocablo griego "thaomai" que significa "yo miro, yo contemplo"
El espectador tiene un valor importante para que el teatro nazca.

Para aquellos que están iniciando, están o han estado en un proceso terapeútico o psicoanalítico les paso este link bastante interesante sobre el teatro y el psicoanálisis. El título es muy revelador "teatro y psicoanálisis: drama público, drama privado". El asunto del "yo miro, yo contemplo" tiene un símil con el psicoanálisis. Chéquenlo!!

http://caibco.ucv.ve/caibco/vitae/VitaeVeinticuatro/AVEPSI/ArchivosPDF/Conferencias/Prengler.pdf

miércoles, 20 de octubre de 2010

Civilización...

Es impresionante cómo la civilización griega es la base de muchos aspectos culturales de la sociedad actual, desde el sistema de gobierno hasta la actividad artística, la estética, usos y costumbres, etc. Lamentablemente una de las cosas que no heredamos es la misma integración de todos estos componentes que dieron forma a esta sociedad: el ámbito político, artístico y religioso. Aquí es precisamente donde el teatro toma una gran importancia como parte de toda esta cultura integrando estos elementos en uno solo, convirtiéndose en una adecuada forma de educación. Tanto las tragedias como las comedias tienen sus características muy particulares pero todas son el reflejo de verdades universales desde el punto de vista particular de cada autor y que aún así prevalecen hasta el día de hoy y seguramente lo seguirán haciendo con el paso de tiempo.

martes, 19 de octubre de 2010

Mujeres en Grecia

Hacía recuento de varias cosas que habíamos visto durante las clases y recordé que los que representaban las obras, los que asistían a las asambleas y tenian tratos con todo el mundo, eran únicamente hombres... para tener una idea de lo que hacían o a lo que se dedicaban las mujeres (cosa que no discutimos) era esto (La información es muy repetitiva... pero la idea general ahí está!):


TEATRO GRIEGO: ESPECTÁCULO

Quiero hablar de los elementos primordiales que tiene el teatro griego como espectácul; me parece curioso decir espectáculo y que en el fondo de cualquier representación haya mensajes "subliminales" a forma de moralejas... sin ser precisamente estas.
El teatro se inicia con los ditirambos, que eran cantos u odas en honor a Dionisios; de los cuales surge el coro, ya que en los primeros, al separarse una persona del grupo y contestar se crean los primeros diálogos, solo como nota. Los diálogos, recitados o cantos tienen que tener una cierta musicalidad en los versos (yambicos) y las coreografías (gestos y movimientos); ya que esto es lo que le da la intención a cada personaje.
Dentro de los versos que dicen los integrantes del coro se pueden dividir tres partes: Estrofa, que son los versos que conforman la unidad del grupo; Antistrofa, el contracanto simétrico a la estrofa y Épodo, que son los estribillos que hacen parte de los integrantes del coro. El coro tambien tiene personas específicas para el recitado de ciertos versos, como el Corifeo... en general el coro cumple una función dentro de cada hitsoria, la cual puede aconsejar, confrontar, consolar, o amonestar al personaje protagonista u otro personaje, tambien sirve como mediador entre el público y el actor. Cosa que podemos ver sobre todo en las obras de Esquilo y Sofocles, donde se hace my presente el coro con su conciencia moral y una síntesis del pensamiento comunitario o bien el punto de vista del drmaturgo sobre las acciones realizadas en las historias.

lunes, 18 de octubre de 2010

GRECIA

Solo de pensar en el nombre de esta gran civilización, no se ni que poner de información, es tanta...
Comenzaré diciendo que se divide en dos periodos, cada uno de ellos tiene etapas específicas en las que se desarrollaron desde los inicios de la Hélade hasta el regimen comunal, que englobó factores como la economía, la agricultura, la ganadería, la metalurgia y la arquitectura, dentro del primer periodo, y del segundo una serie de cambios sociales y económicos, como los consejos de ancianos, la asamblea popular y el comercio interno o trueque de la época.
Las priomeras ciudades que se crean es Troya, Creta y Micenas, que despues son desaparecidas por las migraciones dorias tribales para darle paso al primer mestizaje que modifica a la cultura en todos los factores. Lo que trae para su colonización la falta de tierras, desigualdad económica y social, y un caracter bien definido dentro de la agricultura y el mercadeo.

viernes, 1 de octubre de 2010

ATENAS: una nueva experiencia política.

En esta lectura se dice que el teatro y la democracia iban de la mano, y en específico, dice que el teatro ejerció el papel de un verdadero laboratorio político para los ciudadanos de la época, ya que contribuye a difundir y enseñar los ideales democraticos que se buscaban en el pueblo. Pericles afirma que se puede llegar al convencimiento de que los ciudadanos podían ser educados politicamente por el teatro, aquí citaré: "y fue él precisamente quien ilusionó al pueblo con los ideales de coparticipación en la toma de decisiones y la corresponsabilidad de las misma; esto es, con los conceptos de igualdad"; que solo es la cuestión de que la unica forma en que podían gobernar los griegos, era por la democracia directa y no representativa, es decir que todos los ciudadanos de genero masculino podían participar de forma directa en las acciones de los juicios sin tener que crear diferencias de clases sociales. Algunos autores de la época como lo son Sófocles o Esquilo tratan de poner en las obras ciertas características que permitan a los ciudadanos encontrar un significado político dentro de las acciones de los seres humanos hacia con su patria, como el respeto moral de las leyes, la bondad ética en las instituciones nuevas que se crean y el orgullo por Atenas; dando un trasfondo más que político: cívico.